domingo, 1 de mayo de 2011

Rio de Janeiro, Brasil


São Sebastião do Río de Janeiro o comúnmente conocida solo como Río de Janeiro, esta ubicada en el sureste del país. Fue capital de Estado desde 1822 cuando se independizó de Portugal y conservó su posicisión hasta 1960 cuando surgió Brasilia. 
Actualmente es la segunda ciudad más poblada de Brasil, tiene la mayor afluencia turística del país, el segundo destino de Sudamérica y el primero del hemisferio sur. 
Río de Janeiro es reconocido por sus importantes centros económicos, de recursos culturales y financieros del país, es conocida internacionalmente por sus iconos culturales, como el Pan de Azúcar, la estatua de Cristo Redentor, actualmente catalogado como una de las siete maravillas del mundo moderno. Las playas de Copacabana e Ipanema, el estadio Maracaná, el Parque Nacional de Tijuca( el mayor bosque urbano del mundo).
La ciudad es denominada mundialmente como " La Ciudad Maravillosa". 
Río de Janeiro cuenta con el Carnaval que es el mas representativo del país, éste se celebra anualmente exactamente cuarenta días antes de la Pascua. Es visitado por turistas de todo el mundo, cada año en el sambodromo las escuelas de samba representan a los diferentes barrios cariocas. Si bien la fiesta de carnaval más conocida es el desfile del Grupo Especial, en toda la ciudad hay celebraciones con bandas y  bailes populares en las calles.
La mayoría del turismo con destino a Río de Janeiro proviene del mismo Brasil (en un 65%), en tanto que un 35% llega de otros países. De los turistas internacionales, un 38% es proveniente de Europa, Sudamérica aporta un 24%, el mismo porcentaje que muestra América del Norte, mientras que el 14% restante arriba desde Asia, África, América Central y Oceanía.
En octubre del 2009, Río de Janeiro fue designada como sede de los Juegos Olímpicos para el 2016. Con esta designación Río de Janeiro se convirtió en la primera ciudad Sudamericana en conseguirlo. 

Buenos Aires, Argentina


Buenos Aires o Ciudad Autónoma de Buenos Aires que por ser sede del gobierno federal y capital de Argentina, se le llama también capital federal. 
Está situada en la región centro este del país, sobre la orilla occidental del Río de la Plata, siendo la área urbana más grande del país, la segunda de Sudamérica y una de las veinte mas grandes del mundo. 
Buenos Aires fue fundada dos veces, la primera en el año de 1536 por Pedro de Mendoza quien después la abandono, luego fue fundada de nuevo en 1580 por Juan de Garay durante el Virreinato del Perú. Solo hasta 1776 fue nombrada capital del Virreinato de la Plata. 

Los lugares mas visitados turísticamente en la ciudad se encuentran:

en el Casco Histórico de la Ciudad, sector formado prácticamente por los barrios de Monserrat y San Telmo. La ciudad comenzó a construirse alrededor de la Plaza Mayor (hoy Plaza de Mayo), y las instituciones administrativas de la Colonia estaban instaladas en la zona. Al este de la Plaza puede observarse la Casa Rosada, actual sede del Poder Ejecutivo de la Argentina, en cuyo lugar antiguamente se encontraba el Fuerte. Hacia el norte de la Plaza se encuentra la Catedral Metropolitana, que ocupa el mismo lugar desde la colonia, y el edificio del Banco de la Nación Argentina, cuya parcela era en un principio propiedad de Juan de Garay. Otra importante institución colonial fue el Cabildo, ubicado hacia el oeste, que no se conserva en su forma original ya que parte de su estructura fue demolida para la apertura de la Avenida de Mayo y la diagonal Julio A. Roca.
En el barrio de Recoleta se encuentran una gran cantidad de sitios turísticos y muchos que además tienen un gran valor cultural. Allí pueden encontrarse la sede principal del Museo Nacional de Bellas Artes, la Biblioteca Nacional, el Centro Cultural de Recoleta, la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, la Basílica Nuestra Señora de Pilar, el Palais de Glase, el Bar La Biela y el Cementerio de Recoleta, donde se encuentran alojados los restos de varios próceres y figuras destacadas del país.
En Puerto Madero pueden verse varias de las torres de departamentos construidas entre fines de los 90 y principios del siglo XXI. En la zona pueden visitarse el ex Hotel de Inmigrantes, el museo Fragata del Presidente Sarmiento, el Puente de la Mujer y el buque-museo Corbeta Uruguay.
En el barrio de Retiro puede visitarse la estación del mismo nombre, y recorrer varios monumentos y edificios emblemáticos de la ciudad, como los monumentos a los Caídos de la Guerra de Malvinas y el del General San Martín como la Torre Monumental y el Edificio Kavanagh

Punta del Este, Uruguay

Punta del Este, es una ciudad peninsular ubicada en el extremo este de Uruguay. 
Actualmente es uno de los balnearios más importantes de Sudamérica y el destino turístico con mayor afluencia de la República. Punta del Este, tiene una franja de tierra que divide el Río de la Plata y el Océano Atlántico.  Punta del Este hacia el noreste se extiende ampliamente abarcando los balnearios que se encuentran entre La Barra y José Ignacio; y, hacia el sudeste engloba Punta Ballena, Solanas y Portezuelo, y hoy se los asocia a la imagen de Punta del Este.
En 1516 el navegante español Juan Díaz de Solís durante su expedición al Río de La Plata bautizó al lugar como Puerto de Nuestra Señora de la Candelaria. Las primeras construcciones de la península fueron el cuarto de guardia. 
Durante 1810 con la llegada de Aguilar un hombre acaudalado llego la primera fabrica a Punta del Este, siendo está de cerámicos. 
Punta del Este, cuenta con una Rambla, casas típicas de balnearios, edificios de gran altura, un puerto con infraestructura y capacidad de amarre, locales comerciales, restaurantes y pubs.
Su mayor reconocimiento ante el mundo son sus playas, la más conocidas son Playa Mansa y Playa Brava que hacen gran honor a sus nombres. En estas playas se congregan familias enteras con sus niños, amigos que se juntan para tomar sol y bañarse y aquellos que les gusta practicar deportes acuáticos de todo tipo. Contemplar el amanecer o atardecer es un espectáculo imperdible e inolvidable.

Cartagena, Colombia


Cartagena o Cartagena de Indias como seria su nombre completo, es la capital del estado de Bolívar. y se encuentra localizada en el norte del departamento a orillas del mar Caribe. Fue fundada en 1533 por Pedro de  . Heredia. Actualmente es la quinta ciudad más poblada del país y desde 1991, Cartagena es un destino cultural y turístico.
Cartagena, fue fundada en el siglo XVI después de la conquista española, siendo uno de los puertos más importantes de América. De está época radica todo su patrimonio artístico y cultural. 
Lo interesante de esta ciudad es que a pesar de su gran desarrollo urbano todavía conserva su arquitectura de la colonia que hoy en día es conocido como el centro histórico, actualmente declarado como patrimonio nacional en 1959, en 1984 reconocido por la UNESCO como patrimonio de la humanidad y en el 2007 su arquitectura militar fue galardonada como la cuarta maravilla de Colombia. 
Cartagena de indias, tiene una humedad más o menos de 90%, se debe resaltar que aunque el clima tiende a ser caluroso casi todo el año, la brisa hace que el clima sea muy agradable y llevadero. 
Sus principales sitios turísticos son: 
  • La entrada principal al centro histórico es la Torre del Reloj o Boca del Puente que fueron construidas sobre la muralla en el siglo XIX.
  • El famoso barrio Getsemaní y el Muelle de los Pegasos
  • Dentro de la Ciudad Amurallada se encuentra la Plaza de los Coches que está rodeada de casonas coloniales y cuenta con una estatua de Pedro de Heredia; La casa de Gabriel García Márquez del Premio Real, La Casa de la Aduana, la Iglesia y el Convento de San Pedro que fue construida en el siglo XVII por los Jesuitas y donde se encuentran los restos de Pedro Cláver( uno de los defensores de la causa de la población negra). También se puede encontrar el actual edificio de la Alcaldía Mayor, la Casa de la Inquisición, el Museo del Oro y el Museo de Arte Moderno. 
  • El Castillo de San Felipe de Barajas, fortaleza española construida para proteger la ciudad del asedio de los piratas.  
  • Además de todo lo nombrado anteriormente los balnearios de Bocagrande, el Laguito, la Boquilla, Castillo Grande y las islas de Tierra Bomba y del Rosario.

Machu Picchu, Perú


Machu Picchu, significa montaña vieja en el quechua sureño. Está situado en el vertiente oriental de los Andes Centrales, al sur de Perú.
Según lo que se relata en los documentos históricos, Machu Picchu había sido habitado por el primer emperador inca llamado Pachacútec. Sin embargo, sus increíbles construcciones evidencian que ésta fue usada como santuario religioso.
Machu Picchu gracias a gran arquitectura e ingeniería y todo el aire misterioso que rodea el santuario lo convierten en uno de los destinos turísticos más visitados del planeta. 
Desde 1983, está catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO denominándolo, Santuario Histórico de Machu Picchu y a partir del 2007 fue considerado una de las nuevas maravillas del mundo. 

Este complejo está dividido en dos grandes zonas: la zona agrícola, formada por conjuntos de terrazas de cultivo, ubicada en el sur; la zona urbana, que es aquella donde vivieron sus ocupantes y donde se desarrollaron las principales actividades civiles y religiosas. Ambas zonas están separadas por un muro, un foso y una escalinata.

Las ruinas que hay en la actualidad son reconstrucciones recientes, como se ve al comparar imágenes de 1910 con las actuales. 
Macchu Picchu, como parte integrante de la región de alto movimiento económica en tiempos de Pachacútec estaba integrado a la red de caminos incas del imperio. Hoy en día, con estás vías se puede acceder a otros complejos cercanos que son de gran interés.